NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Sully: Capitanes Intrépidos

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Dirección: Clint Eastwood Guion: Todd Komarnicki (Libro: Chelsey Sullenberg, Jeffrey Zaslow) Música: Christian Jacob, Tierney Sutton Band Fotografía: Tom Stern Reparto: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn
Dirección: Clint Eastwood Guion: Todd Komarnicki (Libro: Chelsey Sullenberg, Jeffrey Zaslow) Música: Christian Jacob, Tierney Sutton Band Fotografía: Tom Stern Reparto: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn

En la mañana del 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways despegaba del Aeropuerto LaGuardia en Nueva York rumbo a Carolina del Norte. A los mandos de la aeronave estaban el capitán Chesley B. «Sully» Sullenberger y el primer oficial Jeffrey B. Skiles, llevando un pasaje de 150 viajeros y tres auxiliares. A los dos minutos y medio del despegue, y a una altitud de 860 metros, una bandada de pájaros impactó contra el avión destrozando sus dos motores. El veterano piloto, en vez de tratar de regresar o aproximarse a otro aeropuerto cercano, tomó la decisión de forzar un amerizaje en pleno río Hudson. No sólo se convirtió en el primer piloto en lograr una hazaña así, sino que además logró salvar la vida de todo el pasaje y la tripulación. No obstante, pese a ser señalado como un héroe por toda la nación, la investigación posterior del suceso plantea la duda de si realmente fue aquélla la decisión más acertada.

Enmarcado dentro de la tendencia del veterano director de retratar a los héroes americanos de a pie, Sully maneja una narración que logra extraer jugo de donde otros apenas lograrían un ápice de interés. No se trata tan sólo de poner en imágenes el audio de aquellos minutos de descenso y la resolución de lo que la prensa ha dado en llamar «El milagro del Hudson»; se trata de contar la historia de la duda, la culpa y la impotencia. Tom Hanks enmarca con acierto y sobriedad el aura de un hombre templado, firme y, ante todo, responsable, que pierde el sueño sólo de pensar que su maniobra, más que salvadora, pudiera haber puesto realmente en peligro las vidas a su cargo. Del mismo modo, tienen su hueco los controladores de vuelo, los capitanes de los ferris, la guardia costera… y, en definitiva, toda una sociedad que logró sobreponerse al caos sencillamente cumpliendo cada uno su función dentro del engranaje.

Por otro lado, incluso el espectador foráneo puede atisbar en el filme cierto afán por la purga de los fantasmas del ideario estadounidense de comienzos de siglo. Casi como un exorcismo, el filme se atreve a mostrar en secuencias oníricas el qué habría podido ocurrir, regalando impactantes escenas del avión estrellándose contra los rascacielos de Manhattan que prefiguran una invocación del 11S y parecen remarcar que la hazaña del piloto no sólo salvó la vida de las 155 personas que viajaban en el aparato.

Pese a todo, la pieza no remueve las entrañas. Quizá debido al conocimiento que pueden tener los espectadores del suceso en sí; o quizá motivada por la lógica de la supervivencia —bien está lo que bien acaba—, la injusticia del héroe atosigado por los que dudan de su mérito no termina de conmover. Al final, los supervivientes reales aparecen junto a los créditos diciendo a cámara el número de asiento donde volvieron a nacer, como si fuera necesario ese golpe de realidad para terminar de convencer a la terquedad de los lagrimales.

Previous Post

Lo que diga el doctor

Next Post

Microcosmos opresivo y cruel

Related Posts

CINE

Cry Macho: la gallina de Chéjov

by Jean Cité
11/10/2021
CINE

The Post: el borrador de la Historia

by Jean Cité
02/02/2018
Los guías de museo salvarán a la humanidad
CINE

Los guías de museo salvarán a la humanidad

by Jean Cité
05/12/2016
El Puente de los Espías
CINE

El Puente de los Espías: descorriendo el Telón

by Jean Cité
04/01/2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.