Con el Hooked On A Feeling de Blue Swede aún sonando en la Milano de Star-Lord en el exitazo veraniego de Los Guardianes de la Galaxia —ha reventado la taquilla, en su estreno global recaudó 160,4 millones de dólares, además de haber convencido a público y a crítica— y resonando en nuestros oídos, no hay descanso para las adaptaciones de productos y personajes surgidos de las viñetas.
Los superhéroes están de moda en el cine porque atraen espectadores —que muchos antes eran lectores—, crean o continúan franquicias y convierten a los actores que los interpretan en súper estrellas —casi— de la noche a la mañana. Aunque no sólo de superhéroes vive el cómic, ni tampoco el cine, en este texto centraré mi atención en las adaptaciones de este subgénero que llegarán en los próximos meses, así como en los próximos años.
2014 ha sido un año de películas superheroicas. Desde la satisfactoria —sobre todo para los Marvel Zombies— Capitán América: El Soldado de Invierno, que marcó la dirección de las siguientes películas de Marvel Studios, allanando el camino hacia Los Vengadores: La Era de Ultrón, y consiguió, mediante sus tramas, mejorar una decaída Marvel Agentes de S.H.I.E.L.D. en televisión —que pronto estrenará este otoño, así como la serie de Agente Carter, protagonizada por Hayley Atwell, ambas en ABC—; hasta la interesante, pero a años luz de su anterior entrega, X-Men Días del Futuro Pasado, que cumple con su cometido de intentar aunar con éxito las primeras películas de los mutantes, con la última; pasando por la descafeinada The Amazing Spider-Man: El poder de Electro, sin olvidar la citada Los Guardianes de la Galaxia, divertimento en estado puro, con un humor más «Disney» que el resto, pero con una suerte de grupo de personajes carismáticos presentes en un apartado, el galáctico, que no estaba demasiado explotado en el Universo Cinematográfico de La Casa de las Ideas. Sin olvidar de la que llegará en Navidades, Big Hero 6, que será la primera película de animación basada en personajes Marvel que realiza Walt Disney Animation Studios, aunque con algunos cambios de su versión en viñetas.
Y eso no es todo. Marvel ha anunciado sus próximos filmes. En 2015 llegará la segunda entrega de Los Vengadores, en la que el grupo de héroes deberá enfrentarse a un robot genocida —uno de sus adversarios más temibles en los cómics—, al tiempo que suman miembros a sus filas —ya se ha filtrado una imagen de Paul Bettany como La Visión y luce increíble—. En el mismo año verá la luz la polémica cinta protagonizada por el Hombre Hormiga que, a pesar del abandono de Edgar Wright, mantiene el calendario y a sus protagonistas: Paul Rudd, Evangeline Lilly y Michael Douglas. También llegará a las pantallas la nueva versión de Los Cuatro Fantásticos que acaba de terminar de rodar Josh Trank para la Fox.
En 2016 el Capitán América protagonizará su tercera película; los X-Men se enfrentarán al Apocalipsis y los Seis Siniestros —villanos de Spider-Man— protagonizarán su propia película en un movimiento de Sony de intentar ampliar la franquicia arácnida, todo ello sin olvidar otra producción de Marvel Studios que aún no se ha desvelado, pero que se estrenará ese año.
[Tweet «El cine de superhéroes está lejos de ser oscuro. Tiene un futuro más claro que nunca»]
2017 es el año elegido para la continuación de Lobezno Inmortal —que se supone será la última película de Hugh Jackman en el papel del mutante de las garras de «adamantium»—, continuarán los Guardianes de la Galaxia y Los Cuatro Fantásticos… y otra tantas películas de Marvel Studios que aún no han desvelado quiénes serán los protagonistas… y así hasta la saciedad, o hasta 2019, lo que llegue antes —sí, los planes de Kevin Feige, jefazo de Marvel Studios van hasta entonces—. Se habla de Doctor Extraño, de los Inhumanos, de una nueva intentona con Hulk en solitario… pero la pléyade de personajes es enorme.
Algunos de estos darán el salto a la pequeña pantalla pronto. Ya comentaba la semana pasada que se han anunciado de Luke Cage, Daredevil, Jessica Jones y Los Defensores para la próxima temporada, en Netflix. Se han visto imágenes del Hombre sin Miedo y se conoce el casting: con Charlie Cox como Matt Murdock, Rosario Dawson y Vincent D’Onofrio en el papel del villano Wilson Fisk.
En el apartado televisivo, la «Distinguida Competencia» lleva algo de ventaja. Una vez terminó Smallville (2001-2011), tomaron la decisión de sacar una serie sobre Green Arrow que ha triunfado en las dos temporadas que lleva en antena. Fue un acierto que incluyeran guiños y muchos personajes de DC, tanto en forma de villanos como de aliados de Arrow. Oliver Queen tendrá que enfrentarse en la nueva temporada a un villano ya conocido por los espectadores: Ra’s al Ghul, aunque ahora lo interpretará Matt Nable, y no Liam Neeson, en esta producción de The CW.
Desde Arrow surgió su spin-off: The Flash, con Grant Gustin en el papel del velocista de rojo Barry Allen, el segundo Flash, y con John Wesley Shipp como su padre —este actor interpretó a Flash en la serie de tv que hicieron en los años 90 y es un juego metaficcional con aquel otro producto televisivo—. Además, en DC preparan una serie protagonizada por el detective de lo sobrenatural John Constantine. Keanu Reeves se hizo con el papel en la versión de cine —que poco tenía que ver con el personaje y sus historietas—, ahora Matt Ryan se mimetiza con el protagonista de Hellblazer. Se verá en la NBC. Y también llegará a la Fox la nueva ficción televisiva centrada en el universo de Batman. Se trata de Gotham, una serie con el joven James Gordon (Ben McKenzie) como protagonista. Él tendrá que lidiar con terribles casos en ciudad gótica, entre los que se encuentra el terrible asesinato de los Wayne. El pequeño Bruce (David Mazouz) será un personaje regular y entre los ilustres ciudadanos estarán Oswald Cobblepot —futuro Pingüino—, Selina Kyle —que se transformará en una felina ladrona—, Ivy Pepper —una amante de las hiedras— y Edward Nygma —apasionado de los acertijos ya desde su juventud—. Todo apunta a que la identidad de El Joker será el misterio central de la temporada.
Batman no sólo estará en la televisión, sino que será el coprotagonista de la gran apuesta de Warner en lo que a superproducciones superheroicas se refiere. Batman vs Superman: Dawn of Justice verá la luz en 2016 y enfrentará en una cruenta batalla a los dos iconos de DC. Pero el Hombre Acero (Henry Cavill) y el Caballero Oscuro (Ben Affleck) no estarán solos: junto a ellos se encuentran también Wonder Woman (Gal Gadot) y Aquaman (Jason Momoa), entre otros. Aún no se conocen muchos más detalles, pero la estética y algunas informaciones que se han filtrado muestran que la historia será cercana a la narrada en la obra de Frank Miller Batman: El regreso del Caballero Oscuro.
Al contrario que el cine de superhéroes, que está lejos de ser oscuro, sino que tiene un futuro más claro que nunca. Los superhéroes están de moda. Y es una moda que, de momento —y ya lleva unos añitos, desde 1998 con el estreno de Blade, que fue la película que empezó con esta tendencia— no pasa de moda. Como Hooked On A Feeling, que tampoco pasa.
Comments 1