NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Suspiria: transfiguración del mal

Jean Cité by Jean Cité
17/12/2018
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Suspiria; Dirección: Luca Guadagnino; Guion: Dave Kajganich (Personaje: Dario Argento, Daria Nicolodi); Música: Thom Yorke;Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom; Reparto: Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz, Mia Goth, Jessica Harper

En el clásico de Dario Argento, Suspiria, de 1977, una de las escenas recrea una muerte bastante singular. Grotesca, como todas las que aparecen en esta obra de culto, la escena en cuestión muestra cómo un pianista ciego es atacado por su propio perro lazarillo, que le destroza la yugular. Una muerte así no resultaría extraña en el contexto de un film que está, de hecho, plagado de escenas mucho más horripilantes. Sin embargo, ésta en concreto presenta elementos que llaman la atención precisamente por lo alejado que se sitúa con respecto a otras del metraje, al menos desde una perspectiva estética. De ellos, sin duda el más llamativo es la ubicación. El crimen del perro lazarillo —un pastor alemán para más detalle— es la única escena de toda la película de Argento que se desarrolla en un espacio reconocible del mundo real: la explanada de la Königsplatz de Munich, ejemplo del neoclasicismo arquitectónico europeo, y lugar habitual de las concentraciones y quemas de libros del Partido Nazi durante el Tercer Reich.

Es inevitable partir de la comparación a la hora de abordar el remake realizado por Luca Guadagnino de la obra de Argento. De hecho, el propio director, consciente de esto, ha tratado de alejarse todo cuanto ha podido de la estela de su predecesor para imprimirle a la obra una impronta personal. Así, la Suspiria de 2018 mantiene el fondo de historia de brujas, pero opta por una presentación por completo diferente, más pausada, sobria y apagada, estéticamente realista, que centra el grueso de la trama más sobre los secundarios —secundarias, concretamente, pues incluso el personaje de mayor peso en la película, un anciano alemán, está interpretado por la actriz Tilda Swinton— que sobre la supuesta protagonista.

El director relega el terror a solo dos escenas en las dos horas y media del metraje: una de ellas de brillante manufactura y otra de bochornoso ridículo

El resultado queda lejos de su precedente. Si en el clásico se primaba el componente estético sobre el narrativo, dejando éste en parte en el terreno metafórico y en parte a la propia interpretación de los espectadores, la obra de Guadagnino teje una historia perfectamente pertrechada donde no quiere dejar el menor cabo suelto —el propio relato se autoexplica declarando al comienzo que se divide en seis actos y un epílogo—, al tiempo que trata de explorar diversos elementos que van desde la religión hasta el feminismo pasando por la política, el sentido de culpa del pueblo alemán, el terrorismo… todo menos el terror, factor que el director sólo relega a dos escenas en las dos horas y media del metraje: una de ellas de brillante manufactura —el baile «asesino» de Dakota Johnson— y otra de bochornoso ridículo —el sangriento clímax gore de la película—.

Related Posts

CINE

La crónica francesa: Anderson en exceso

by Jean Cité
06/12/2021
CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021
CINE

Las brujas: cabeza de ratón

by Jean Cité
30/11/2020
CINE

Emma.: salseo en la campiña inglesa

by Jean Cité
23/11/2020
Birds of prey: sororidad brutal
CINE

Birds of prey: sororidad brutal

by Jean Cité
24/02/2020
CINE

Estafadoras de Wall Street: sexo, droga y Louis Vuitton

by Jean Cité
18/11/2019
CINE

La Viuda: casita de pan de jengibre con paredes de chocolate

by Jean Cité
10/06/2019
Cincuenta sombras liberadas: masoquismo naíf
CINE

Cincuenta sombras liberadas: masoquismo naíf

by Jean Cité
19/02/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.