NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Tenemos cara de tontos

Jean Cité by Jean Cité
04/07/2013
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

[Descolgamos] Disculpe, sí, ¿es el dueño de este negocio? Sí, verá, es que, en su puerta, la carta pone que tienen caracoles, pero luego, cuando me he sentado a comer, me han puesto magdalenas. ¿Cómo? Ah, ya… vale. Entiendo. Que han dejado los caracoles para mañana, que hay fútbol y viene más gente. Sí, claro. Pero es que en su puerta pone… sí. Ya.. ya… Pero es que… Ya… El fútbol… Claro… Sí. Gracias, eh. Gracias. Adiós [Colgamos] Miramos un espejo y constatamos lo evidente: tenemos cara de tontos.

La semana pasada asistimos a un espectáculo lamentable de nuestra televisión generalista: pusieron un episodio repetido de Pesadilla en la cocina en vez de uno nuevo. Crisis mundial. Apocalíptico. La gente salió a la calle a manifestarse. Oí actos vandálicos, gritos… Los coches pasaban pitando de madrugada… Vale que también había ganado la Selección Española contra Italia, pero estoy convencido que el alboroto generalizado se debía a Pesadilla en la cocina más que al penalti que paró Casillas. [Silencio incómodo] Bueno, a lo mejor no.

Que una cadena de televisión haga contraprogramación no es nada nuevo. Estamos francamente acostumbrados. De hecho, tampoco nos importa demasiado que se salten a la torera la ley que obliga a las cadenas a anunciar con varios días de antelación los cambios en parrilla. Es la Selección Española, obvio. Está claro que si el partido se alarga en Telecinco no podemos poner nuestro episodio fresquito en la Sexta. No. Hay que echar mano de alguno repetido, que no vamos a tener audiencia, hombre, y eso no puede ser… Es bastante lógico. ¡Son los números! Todo el mundo lo entiende. No se hunde la economía mundial por eso. Tampoco pasa nada, a ver, vamos a poner Pesadilla en la cocina, como siempre. Por echar un episodio antiguo no nos saltamos del todo la programación…

Es cierto que el caso no reviste mayor trascendencia. Que yo sepa no hubo suicidios en masa ni nada por el estilo. Poner un episodio repetido en lugar de uno nuevo no es para tanto… Hemos aceptado que contraprogramar no es para tanto. Claro, el problema viene cuando se hace sin avisar, cuando se viene anunciado lo nuevo a bombo y platillo, y cuando se traiciona el interés de los espectadores. Porque eso ya no es contraprogramar, sino engañar al respetable pura y llanamente, convertir todas las parrillas de programación publicadas en webs y prensa en papel mojado —o publicidad engañosa, ¿quién sabe?—, y de paso reírse en la cara de la audiencia dejando claro que para lo que importa sólo representa un dato, un porcentaje en función del cual vender más o menos publicidad. ¡Son los números!

No podemos quejarnos. Al fin y al cabo no tenemos ni voz ni voto ni factura ni albarán. ¿Dónde está la hoja de reclamaciones en las cadenas de TV? Nada. El espectador engañado no puede hacer nada: cambiar de canal, apagar la televisión y ponerse a leer si acaso, pero poco más. A la mañana siguiente seguiremos presas del oligopolio de la televisión española: la pública, Atresmedia y Mediapro, y sus guerritas de audiencia. Nuestras tres cadenitas de país emergente; de nuestra pseudo economía de mercado; de nuestra hipócrita y supuesta libertad de información. ¿A quién hay que quejarse? ¿Sirve de algo?

Lo grave de la semana pasada no es el cambio de programación. Lo grave es la cara que se nos queda a todos frente a la tele con el mando en la mano. Incluso el propio Alberto Chicote estaba, el muy infeliz, promocionando el episodio nuevo en Twitter instantes antes de que empezara el repetido. Pobre. Un engañado más. Un espectador más, como todos, ninguneado, defraudado, y probablemente mirando la pantalla de la televisión igual que todos: con cara de tonto.

Related Posts

CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021
CINE

Crash: erotismo en el desguace

by Jean Cité
08/02/2021
Antoinette dans le Cévennes
CINE

Bajo el sol de las Cevenas

by Jean Cité
01/02/2021
CINE

La historia de amor más triste del mundo

by Jean Cité
18/01/2021
CINE

Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

by Jean Cité
11/01/2021
El arte de volver: sobre el desarraigo
CINE

El arte de volver: sobre el desarraigo

by Jean Cité
04/01/2021
CINE

Te quiero, pero es la guerra

by Jean Cité
28/12/2020
CINE

Érase una vez: doble trauma infantil

by Jean Cité
21/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.