NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

The Batman: detective con capa

by Jean Cité
in CINE, Featured
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Los géneros cinematográficos evolucionan al igual que evolucionan sus públicos. La constante búsqueda de diferentes enfoques confiere a menudo a las nuevas historias adscritas a ellos un aire revisionista que, en ocasiones, atenta contra los planteamientos germinales. El género de superhéroes —si es que puede considerarse tal las películas que tienen como protagonistas a seres dotados de capacidades sobrehumanas y que confrontan peligros también extraordinarios— lleva desde hace tiempo mostrando una sutil divergencia, bien hacia la parodia, o bien hacia dramas oscuros y pesimistas. Resulta sorprendente que, mientras que en las primeras se exacerba el componente sobrenatural, en las segundas los superhéroes son cada vez menos “súper”.

Título original: The Batman; Dirección: Matt Reeves; Guion: Matt Reeves, Peter Craig. Personajes: Bob Kane, Bill Finger; Música: Michael Giacchino; Fotografía: Greig Fraser; Reparto: Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis, Colin Farrell, Jeffrey Wright, Peter Sarsgaard, John Turturro, Jayme Lawson, Con O’Neill, Barry Keoghan, Gil Perez-Abraham, Peter McDonald

Nada de esto resulta novedoso. En el ámbito del cómic, donde este tipo de personajes tiene su espacio natural, las premisas y los estilos llevan décadas reinventándose, cayendo en ocasiones en una suerte de revisionismo cíclico que a veces termina por volver a los orígenes para empezar de nuevo la dinámica, en una espiral infinita. Por supuesto, los personajes más longevos son lo que más renacimientos han sufrido. Y Batman es, sin duda, uno de los más antiguos del lugar.

Lo llamativo del asunto es que la revisión se esté produciendo en un lapso tan breve de tiempo. En menos de una década hemos tenido diez incursiones del hombre murciélago en el cine de imagen real, con al menos tres vertientes distintas, —cuatro si contamos el revival que se ha anunciado del Batman de Michael Keaton—, si bien bastante similares: el Batman de Matt Reeves bebe de la misma fuente que el Batman de Christopher Nolan. Pero bebe mejor.

Lejos de la estridencia superheróica de resolución injustificada y magia tecnológica, el planteamiento de The Batman es el de un thriller de resonancias noir. Matt Reeves acude antes al Seven o el Zodiac de David Fincher que al precedente más directo de La liga de la justicia. Y lo hace, además, con todo el sentido del mundo.

El resultado es un Batman más oscuro, más real, más complejo y, en consecuencia, más interesante. Su recorrido emocional está más y mejor marcado que en anteriores sagas, y el personaje se enarbola como alguien plagado de defectos y de baches emocionales, lo que lo hace mucho más interesante. Robert Pattinson, sin duda, ha sido un gran acierto, pero también lo ha sido rodearlo de un grupo de secundarios de alto nivel; de una fotografía apabullante y una banda sonora poderosa.

Sin duda, una obra que hay que ver en la sala de cine. Lástima que dure tres horas.

Previous Post

El callejón de las almas perdidas

Next Post

La abuela: eterna juventud

Related Posts

SEASON REVIEW

Separación (T1): doble trauma

by Jean Cité
04/08/2022
CINE

Sin tiempo para morir: Bond enamorado

by Jean Cité
07/02/2022
CINE

Eternals: cuota de inclusión

by Jean Cité
31/01/2022
CINE

La crónica francesa: Anderson en exceso

by Jean Cité
06/12/2021
CINE

The Gentlemen: padrinos y ahijados

by Jean Cité
16/03/2020

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.