NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

The Gentlemen: padrinos y ahijados

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: The Gentlemen; Dirección: Guy Ritchie; Guion: Guy Ritchie (Historia: Guy Ritchie, Ivan Atkinson, Marn Davies); Música: Christopher Benstead; Fotografía: Alan Stewart; Reparto: Matthew McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant, Colin Farrell, Eddie Marsan, Henry Golding, Michelle Dockery

Fletcher es un detective de tres al cuarto que trabaja para un poderoso editor de tabloides. Le han encargado investigar a un capo de la droga blanda, Mickey Pearson, en los albores de lo que parece una guerra entre clanes. Fletcher, que a pesar de su torpeza es astuto, se cuela en la casa del consejero y mano derecha del capo para contarle todo lo que ha descubierto. Como además de astuto es ambicioso, pretende salir de allí no solo con vida sino con varios millones de libras bajo el brazo a cambio de la información —o fruto del chantaje, según se mire—. De este modo, asistimos junto al consejero al relato burlón, exagerado y cambiante de todos los acontecimientos que han llevado al rey de la marihuana londinense a un punto crítico en el que todo su negocio y su forma de vida están a punto de irse al traste.

Partiendo así del recurso del relato dentro del relato, el director y guionista Guy Ritchie elabora una narración tan vibrante como tramposa. Con un ritmo anfetamínico, la película juega a engañar al espectador en cada plano, en cada escena, en cada línea de diálogo. A veces, incluso, lo hace conscientemente, rebobinando la proyección para mostrar instancias alternativas de la misma situación. En otras ocasiones explicita los datos mediante rótulos y sobreimpresiones en pantalla. De este modo, el espectador, que se sabe engañado, baja por completo la guardia; abandona todo interés en encontrarle una lógica de causalidad a la trama, y se deja llevar, simplemente, por el disfrute estético.

Trascendiendo la lectura superficial y el tono gamberro, la película presenta un poso dramático más profundo

Apoyan este disfrute, en primer lugar, la magnífica interpretación de todos los actores, que enarbolan personajes carismáticos, atractivos, eclécticos y fundamentados en el contraste, capaces de aludir a Shakespeare con acento cockney. Destacable, en especial, la interpretación de Hugh Grant y de Colin Farrell, ambos en roles por completo alejados de lo que nos tienen acostumbrados y que roban protagonismo al resto del plantel.

En segundo lugar, la obra presenta un cuadro estiloso y sofisticado a base de trajes a medida, accesorios de alta gama, whisky escocés, casoplones, cochazos y lujo en convivencia con el chándal, la navaja y la mugre del callejón trasero de cualquier suburbio. De nuevo un contraste al que se suma una banda sonora igualmente ecléctica.

Ahora bien, trascendiendo la lectura superficial y el tono gamberro, la película presenta un poso dramático más profundo donde habla del conflicto generacional, la relación entre padres e hijos, padrinos y ahijados; y en el trasvase de responsabilidades de una generación a la siguiente.

En definitiva, se trata de una obra ligera del todo disfrutable.

Previous Post

El plan: masculinidades

Next Post

El rescate del padre

Related Posts

CINE

The Batman: detective con capa

by Jean Cité
16/03/2022
CINE

Despierta la furia: testosterona a chorro

by Jean Cité
14/06/2021
CINE

Aladdin: los colores, la música y la historia del clásico, pero sin su oscuridad

by Jean Cité
17/06/2019
CINE

Dumbo: no pienses en un elefante

by Jean Cité
08/04/2019
CINE

Widows: poder femenino y atracos

by César Brito
31/01/2019

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.