NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Te quiero, pero es la guerra

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: The war with grandpa; Dirección: Tim Hill; Guion: Lisa Addario, Tom J. Astle, Matt Ember, Joe Syracuse, Robert Kimmel Smith; Música:Christopher Lennertz; Fotografía:Greg Gardiner; Reparto: Robert De Niro, Oakes Fegley, Uma Thurman, Christopher Walken, Jane Seymour

El pequeño Peter ha visto su honor ultrajado. Una desafortunada sucesión de acontecimientos ha llevado a sus padres a tomar una terrible decisión: invitar al abuelo a que abandone su vida solitaria de pensionista y que se vaya a vivir con ellos a la casa familiar. Como consecuencia, Peter se ha quedado sin habitación y se ha visto obligado a trasladar todos sus bártulos a una improvisada dependencia en la buhardilla. Ni él ni su abuelo están conformes con el asunto, pero el pequeño lo lleva peor. Tanto, que ha decidido aplicar sus conocimientos de historia del instituto para plantearle a su abuelo una declaración de guerra con toda la solemnidad de las grandes potencias. Guerra, pero desde el cariño, se entiende.

El abuelo comienza ignorando esta provocación de su nieto. Piensa que es algo de críos y que pronto se le pasará el malestar. No obstante, cuando ve que el pequeño ha comenzado la batalla mediante bromas y trampas —despertar al abuelo en plena noche; sabotear la espuma de afeitar; estropear los vinilos del anciano; echar pegamento a sus recuerdos…— decide responder con la misma artillería y la ayuda inestimable de sus amigos pensionistas.

Arranca así una contienda secreta a ojos del resto de familiares en la que nunca llega realmente la sangre al río pues, de forma paradójica, el fragor de la batalla termina uniendo a abuelo y nieto con el grado de camaradería que solo tienen los enemigos íntimos.

Comedia ligera sin demasiadas pretensiones, la historia es predecible y el relato resulta un tanto anodino, aunque juega con algunos chistes y gags visuales acertados.

Comedia ligera sin demasiadas pretensiones, la historia es predecible y el relato resulta un tanto anodino, aunque juega con algunos chistes y gags visuales acertados. El enfoque desde la perspectiva infantil claramente sitúa al espectador a la altura de los más pequeños, que son los principales receptores potenciales de la gracia de la obra.

Sin embargo, la película de Tim Hill presenta también un aliciente para padres y más que padres: poder volver a ver juntos en pantalla a dos gigantes como son Robert de Niro y Christopher Walken desde el clásico de Michael Cimino El Cazador (1978). Les acompañan, además, secundarias ampliamente conocidas por el público maduro: Uma Thurman, en un rol menor en comparación con lo que viene siendo habitual en su carrera, y la televisiva Jane Seymour, que recordarán los viejos del lugar como la sempiterna doctora Quinn, protagonista de aquel serial western emitido por Televisión Española a mediados de los noventa.

Estos rasgos, como se puede adivinar, convierten a la película en una genuina comedia para toda la familia que puede arrancar, si no una carcajada, sí al menos, una media sonrisa.

Previous Post

Érase una vez: doble trauma infantil

Next Post

El arte de volver: sobre el desarraigo

Related Posts

CINE

Amsterdam: un galimatías

by Jean Cité
24/11/2022
SEASON REVIEW

Separación (T1): doble trauma

by Jean Cité
04/08/2022
Joker: la banda del villano
CINE

Joker: la banda del villano

by Jean Cité
14/10/2019
CINE

Blackwood: el terror sin susto

by Jean Cité
03/09/2018
Joy
CINE

Joy: Cenicienta sin príncipe

by Jean Cité
22/01/2016

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.