NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

The Good Wife o la vuelta al origen

Juan F. Plaza by Juan F. Plaza
14/07/2014
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Que estamos en un momento apasionante para los fanáticos de las series de televisión es una obviedad. Se han roto las resistencias a la innovación narrativa en sentido amplio —argumental, estética…—. Florecen las series de calidad. Las de clase media son muy aceptables. Incluso en las menos buenas podemos encontrar algún aspecto rescatable.

Felicitémonos, porque este clima favorable a la creación audiovisual no tiene —no necesariamente— un líder, un centro geográfico o un género dominante: no importa si la serie es de una gran cadena o de una independiente; no importa si es norteamericana o sueca; no importa si el argumento es original, la adaptación de un best-seller o la de un cómic; tampoco es trascendente si es de género fantástico, policíaca o histórica. La libertad y la innovación son los puntos de apoyo del movimiento seriéfilo.

Y en este contexto, ¿por qué destaca The Good Wife? Entre tanta originalidad, ¿qué puede aportar una serie sobre abogados que, a priori, no forma parte de esa orgía creativa actual?

Aparentemente, la propuesta de The Good Wife no suena demasiado atractiva ni demasiado novedosa: Alicia Florrick (Julianna Margulies) es la mujer de un político norteamericano, Peter Florrick (Chris Noth), al que pillan y graban corriéndose una juerga con prostitutas y al que, posteriormente, encarcelan. Después de difundirse el vídeo, la esposa humillada, que había dedicado los mejores años de su vida al cuidado de sus hijos, abandonando su carrera como abogada, ha de tomar la decisión de mandar a freír espárragos al crápula de su marido o perdonarle y seguir a su lado, sacrificándose, una vez más, por la familia —según la lógica conservadora americana, todo sea dicho—.

Si hacemos un análisis desde otros puntos de vista, The Good Wife no es un producto reseñable por sus grandes innovaciones visuales ni estéticas, ni siquiera por sus vueltas de tuerca narrativas, como en Los Soprano o en The Wire. Y no, aquí no hay zombis. No hay humo negro, no hay complejas tramas, no hay detectives contrariados, no hay siete reinos, no hay gigantes.

[Tweet «Lo que hace a #TheGoodWife una de las mejores es la vuelta al origen, al corazón de las historias»]

Lo novedoso, lo verdaderamente rompedor, lo que hace a The Good Wife una de las mejores series del momento es la vuelta al origen, al corazón de las historias. En ese origen del relato «algo le pasa a alguien», y ese «algo» transforma a los personajes. Porque The Good Wife es, especialmente, una serie de personajes, de personajes muy, muy sólidos. Y esto significa que son personajes imperfectos, complejos, poliédricos y, como no puede ser de otra forma, a veces contradictorios. Los vemos crecer temporada a temporada, explotar sus virtudes, enfrentarse o no sus miedos. Y en esta complejidad vive Alicia —que interpreta magistralmente Julianna Margulies—. El maniqueísmo aparente del comienzo —si Alicia perdona a Peter o no— se minimiza cuando avanzan los capítulos —episódicos y lineales simultáneamente—.

La solidez de los personajes es la de toda la serie: los casos semanales están bien planteados y suelen ser de actualidad; los giros dramáticos son perfectos y equilibrados, sin sorpresas de última hora ni trampas para el espectador. Es, además, una serie con inmensas sutilezas: las miradas, el humor, lo que sucede y lo que no, los ascensores —ay, los ascensores…— hasta la sofisticación es sutil, nada pomposa.

Cinco temporadas después, los personajes de The Good Wife se han encarnado, se han investido de esa ilusión de humanidad que caracteriza a las buenas historias desde tiempos inmemoriales. Y es ahí, en esa capacidad para insuflar vida a un simple personaje escrito en un guion, donde reside el talento.

Juan F. Plaza (@woodyplace)

Related Posts

CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021
CINE

Crash: erotismo en el desguace

by Jean Cité
08/02/2021
Antoinette dans le Cévennes
CINE

Bajo el sol de las Cevenas

by Jean Cité
01/02/2021
CINE

La historia de amor más triste del mundo

by Jean Cité
18/01/2021
CINE

Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

by Jean Cité
11/01/2021
El arte de volver: sobre el desarraigo
CINE

El arte de volver: sobre el desarraigo

by Jean Cité
04/01/2021
CINE

Te quiero, pero es la guerra

by Jean Cité
28/12/2020
CINE

Érase una vez: doble trauma infantil

by Jean Cité
21/12/2020

Comments 2

  1. vanessa says:
    7 años ago

    me encanta esta manera de expresar lo que es the good wife, excelente!

  2. tita says:
    7 años ago

    amo TGW!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.