NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Titane: género transgénero

by Jean Cité
in CINE, Featured
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Simplificando las tesis de la llamada teoría queer, mientras que el transexual es quien busca pasar de un tipo biológico al contrario para adecuarse a su identidad de género, el transgénero sería quien directamente desea romper con esa estructura binaria para quedarse en un ámbito de identificación ambiguo, intermedio o, por qué no, híbrido. Se trata de una forma de pensamiento que últimamente parece estar más en boga que nunca, con sus defensores y detractores, y con ramificaciones que han llegado a la política o el uso del lenguaje. Por ello, el fallo del jurado del Festival de Cannes, que otorgó el pasado julio su Palma de Oro a la obra Titane, de Julia Ducournau, parece más vinculado a la realidad social de su momento que nunca, máxime cuando se trata de la primera vez que se le entrega el máximo galardón a una mujer en solitario.

Título original: Titane; Dirección y guion: Julia Ducournau; Fotografía: Ruben Impens; Reparto: Vincent Lindon, Dominique Frot, Agathe Rousselle, Nathalie Boyer, Myriem Akeddiou, Théo Hellermann, Anaïs Fabre, Mehdi Rahim-Silvioli, Lamine Cissokho, Céline Carrère, Mara Cisse

Titane es una obra compleja y difícil, que trasciende la materialidad de su historia para narrar una metáfora. Alexia (Agathe Rousselle) lleva una doble vida: por una parte es una stripper de eventos tuning automovilísticos; por otra, es una asesina en serie. Además, tiene un rasgo que la hace particular: como consecuencia de un accidente en su niñez, presenta las cicatrices de los injertos de placas de titanio en su cráneo.

El detonante de su historia está motivado por dos eventos a priori inconexos: en primer lugar, uno de sus crímenes sale mal y se ve obligada a huir y adoptar una nueva identidad —concretamente la de un muchacho desaparecido hace años, hijo del comandante de una brigada de bomberos—; en segundo lugar, antes de su huída se masturba con un Cadillac y se queda embarazada. Sí, del Cadillac.

Ducournau teje su historia a base de imágenes crudas y emociones fuertes.

La directora y guionista Julia Ducournau ha declarado que su pretensión final consiste en cuestionar los estereotipos relacionados con la idea de género entendido como un contraste dual entre lo femenino y lo masculino. Y lo hace, además, en contextos heteronormativos profundamente sexualizados. Para ello, lleva a su protagonista a través de dos entornos ampliamente significados en lo sexual —el fetichismo machista del automóvil y el testosterónico ambiente de una brigada de bomberos— y la despoja de su identidad para sostener su fábula directamente en la tesis del amor incondicional como nexo de unión entre las personas. Amor que, a la postre, será lo que permita trascender el sistema binario para aceptar el nacimiento de un nuevo ser indeterminado, híbrido, mutante.

Ducournau teje su historia a base de imágenes crudas y emociones fuertes. Su película tiene los planos secuencia propios de Gaspar Noé; la reflexión sobre la “nueva carne” y la sexualidad de Cronenberg; el humor negro y visceral de Tarantino… y a la vez va más allá que todos ellos, proponiendo una composición inquietante, extraña y fascinante.

Previous Post

Benedetta: para lo que me queda en el convento…

Next Post

Las leyes de la frontera: bandolerismo urbano

Related Posts

CINE

Crash: erotismo en el desguace

by Jean Cité
08/02/2021

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.