NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Todos lo saben: localismo universal

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Todos lo saben; Dirección y guion: Asghar Farhadi; Fotografía: José Luis Alcaine; Música: Alberto Iglesias; Reparto: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Bárbara Lennie, Elvira Mínguez, Ramón Barea, Inma Cuesta

El —ya— pasado verano, el canal Cosmopolitan ha traído la adaptación televisiva de la novela Picnic on Hanging Rock, de la escritora australiana Joan Lindsey. La historia aborda cómo una misteriosa desaparición da al traste con el ecosistema humano de un colegio femenino a comienzos del siglo XX. Su fuerza o, al menos, gran parte de ella, reside en un intrigante final que —cuidado spoiler—, no soluciona el conflicto. Quizá porque no hace falta.

Todos lo saben, la última película estrenada por el director Asghar Farhadi, narra una historia lejanamente parecida. Laura (Penélope Cruz) viene a España desde su hogar en Buenos Aires para asistir a la boda de su hermana. Trae consigo a sus hijos y deja allí a su acaudalado marido (Ricardo Darín) que tiene que atender compromisos laborales. La boda se celebra en su localidad natal, un pequeño pueblo manchego que se ha volcado con la fiesta. Nada más llegar, Laura se reencuentra con su familia, con su avejentado padre y con un amor de juventud encarnado por Javier Bardem. La ceremonia y su posterior celebración sigue todas y cada una de las pautas tradicionales de cualquier boda española. Salvo, claro está, porque durante la fiesta la hija adolescente de Laura es secuestrada.

La desaparición de la joven y las condiciones del rescate sacarán a la luz las inquinas y rencillas ocultas bajo los adoquines de la localidad. Disputas antiguas, conflictos de lindes y emociones soterradas conformarán un melodrama enturbiado por cierto tono de thriller rural.

Quizá lo que más ha llamado la atención de Todos lo saben ha sido la extraordinaria capacidad de su director para retratar con tanto acierto la cultura y la atmósfera de un pequeño pueblo de la meseta castellana. Curiosamente, el ganador del Óscar Asghar Farhadi, actualmente uno de los principales exponentes del cine iraní, no habla ni una palabra de español. Y, sin embargo, el filme transpira realidad por los cuatro costados.

No cabe duda de que parte del mérito lo aporta el excelente elenco de intérpretes que se dan cita en la película.

No cabe duda de que parte del mérito lo aporta el excelente elenco de intérpretes que se dan cita en la película. Cruz, Bardem y Darín ofrecen un derroche interpretativo que no deja atrás al buen hacer de un plantel de secundarios de lujo. No obstante, el logro no reside solo en sus aportaciones. El director, que también firma el guion, ha sabido condensar el conflicto humano en un horror tan genuinamente local como innegablemente universal.

Y ahí el principal problema: en su afán de seguir los condicionantes del thriller, el drama se ve suspendido y entrecortado; abocado a un final resolutivo tan flojo y mal llevado, que el espectador sale preguntándose por qué no habrá hecho el director como hizo Joan Lindsey con el final de su Hanging Rock.

Previous Post

La Monja: torpeza y encanto de la serie B

Next Post

Johnny English: espionaje analógico

Related Posts

CINE

Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

by Jean Cité
26/12/2022
CINE

Agentes 355: Póker de damas

by Jean Cité
10/03/2022
CINE

El buen patrón: Bardem y Berlanga

by Jean Cité
22/11/2021
CINE

Dune: grandilocuencia inexpresiva

by Jean Cité
04/10/2021
CINE

El plan: masculinidades

by Jean Cité
09/03/2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.