NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Nada hay más peligroso que una mujer que baila

    Crash: erotismo en el desguace

    Antoinette dans le Cévennes

    Bajo el sol de las Cevenas

    La historia de amor más triste del mundo

    Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    El arte de volver: sobre el desarraigo

    Te quiero, pero es la guerra

    Érase una vez: doble trauma infantil

    El artista anónimo: buscando al autor escondido

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

    Tiempo al (Ministerio del) Tiempo

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Tokarev o el ocaso de un «Meme»

César Brito by César Brito
18/07/2014
4 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Que Paco Cabezas intente triunfar en Hollywood me parece bien, que para eso está el talento en este país: para exportarlo. Ya que en casa no lo valoran… No digo que a Paco le falte atrevimiento e idea de lo que hay que hacer para merendarse las alfombras rojas. No soy muy partidario de su filmografía ni de su forma de entender el cine, pero yo no soy el que entiende de séptimo arte, así que no entraré en más dibujos. ¿Qué por qué tecleo, entonces? Escribo en NOSOPRANO para no aburrirme, y para «fastidiar» la media de buenas aportaciones de Jean Cité y demás colaboradores. Que para eso están los amigos: para tocar los cojones.

Aún así, que Cabezas entre en el mercado americano con una castaña del calibre de Tokarev me parece vergonzoso. La trama está más manoseada que una pilingui de la Calle Montera. La ristra de películas exactamente calcadas (tipo-malote-redimido-perseguido-por-su-pasado-buscando-venganza) da la vuelta a la manzana. Seis veces. ¿De verdad encuentra público —aún— este tipo de películas? A ver, que no me las quiero dar de «gafapasta» adorador de Lars von Trier. Servidor es capaz de tragarse Transformers 4, Los Bingueros, una de Miyazaki y terminar con Once upon a time in America, así, mezcladito y sin anestesia. Que no tengo criterio, vamos. [youtube http://www.youtube.com/watch?v=KoREt4C6l3k]

Pero de ahí a soportar semejante truño —protagonizado por Nicholas Cage, para mayor escarnio— hay un trecho demasiado largo. Lo repito, por si no ha quedado claro ¡¡Que sale Nicholas Cage!! No es que la película sea mala, que lo es. No es que la trama no haya por donde cogerla, que también. No es que me parezca triste y lamentable que los americanos se hagan una idea del talento cinematográfico español con la filmografía de Paco Cabezas en mente… Es que la elección del reparto es para echarse a llorar. ¿Nadie le ha dicho a Paco que Nicholas Cage hace tiempo que no es actor? ¿Que se ha convertido en una patética caricatura de sí mismo, en un «Meme» andante? ¿De verdad hay que airear tal pesadilla capilar —lo digo por ti, Nick— para mantenerse «en el candelabro», que diría Mar Flores?

Les decía antes que no tengo criterio de ninguna clase, pero algo de sentido común me queda. Si soy director y lo quiero petar donde Colón perdió el huevo, trato de hacerlo con algo distinto. Vale que las salas se llenan con un determinado público, cuyo nivel de exigencia y actividad cerebral no suele ser alto. Vale que las productoras quieren ganar dinero; y eso se consigue con señores con disfraces de superhéroe y máscaras, no con cine de arte y ensayo. Pero si vas a dirigir una película como todas las demás, no te extrañe que termines siendo un director como todos los demás. Y así es jodido triunfar, Paco. Sobre todo porque hay muchos. Si además pillas como protagonista a uno de los peores actores de la historia reciente del cine… lo tienes más negro que el sobaco de King Kong.

Si vas a hacer un ñordo de peli, al menos elige un protagonista que tenga tirón y te aguante el tipo, no uno que dé penita y vergüenza ajena. Vamos a ver, Nicholas: que el ser sobrino de Coppola igual no te ha beneficiado, estamos de acuerdo. No solo tienes que ser buen actor, sino parecerlo. Todo el rato. Pero, exceptuando un par de honrosas excepciones, tu filmografía tiene más patinazos que la NHL. Quizás sería el momento de aceptar dos aspectos esenciales de tu vida: 1) Te estás quedando calvo. Haz como yo y rápate al cero. No queda tan mal 2) Si hubo un tiempo en el que eras buen actor, ese tiempo pasó. Es momento de aprovechar tu nuevo look capilar y retirarte al Tíbet, a meditar. Mucho Casi se me olvidaba hablar de la peli… Bueno, realmente hay poco que contar. Es tan mala que no merece la pena. Si pueden, váyanse a la playa o gástense el dinero en el chiringuito. Yo apenas aguanté despierto 40 minutos.♦

Related Posts

CINE

Nada hay más peligroso que una mujer que baila

by Jean Cité
15/02/2021
CINE

Crash: erotismo en el desguace

by Jean Cité
08/02/2021
Antoinette dans le Cévennes
CINE

Bajo el sol de las Cevenas

by Jean Cité
01/02/2021
CINE

La historia de amor más triste del mundo

by Jean Cité
18/01/2021
CINE

Wonder Woman 1984: La mujer maravillada

by Jean Cité
11/01/2021
El arte de volver: sobre el desarraigo
CINE

El arte de volver: sobre el desarraigo

by Jean Cité
04/01/2021
CINE

Te quiero, pero es la guerra

by Jean Cité
28/12/2020
CINE

Érase una vez: doble trauma infantil

by Jean Cité
21/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.