NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Tragedia y venganza

Jean Cité by Jean Cité
09/09/2019
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: Quien a hierro mata; Dirección: Paco Plaza; Guion: Juan Galiñanes, Jorge Guerricaechevarría; Música: Maika Makovski; Fotografía: Pablo Rosso; Reparto: Luis Tosar, Xoán Cejudo, Enric Auquer, Ismael Martínez, María Vázquez, Dani Currás

Mario es un enfermero que tiene un don especial para congeniar con los ancianos en el geriátrico donde trabaja. A base de buen humor, talante y comprensión, logra que sus pacientes se presten a los a menudo ingratos ejercicios pensados para aliviar los achaques de su edad. Cuando el terco Antonio ingresa en la clínica aquejado de una enfermedad degenerativa que le está privando de movilidad y hasta afectando a su habla, de inmediato es adjudicado a Mario como su enfermero. Y con buen criterio. Anciano y cuidador congenian rápidamente, logrando el enfermero romper las barreras que el complicado carácter de Antonio imprime a su forma de ser. Su relación sería la más normal del mundo si no fuera porque el paciente es uno de los narcos más importantes de la costa gallega.

Conscientes de la cercanía entre el enfermero y su padre, los hijos del capo ven en él una oportunidad para lograr convencer al anciano de que participe con su dinero y reputación en los turbios negocios que ellos están emprendiendo con las mafias de la droga china y colombiana. Pero la terquedad de Antonio, que no quiere saber nada de los tratos de sus hijos, traslada la presión sobre Mario y su familia, a lo que se une el trasfondo del propio protagonista y el conflicto interior que supone para él ayudar a quien se ha lucrado de la adicción y el sufrimiento de tantos jóvenes y que, según se muestra, nunca ha tenido problema en quitar del medio a sus contrincantes. Nunca lo ha tenido ni lo sigue teniendo pues, aunque impedido físicamente, la cabeza de Antonio funciona con la misma lucidez que ha tenido durante toda su criminal existencia. 

Paco Plaza se aleja del género del terror para adentrarse en un thriller de factura cruda y mirada intensa. La complejidad de los personajes, cargados de matices, sustentan una trama trágica donde nadie es del todo inocente y en la que los mismos villanos tienen fuertes y justificadas motivaciones. La ambigüedad rige un drama cargado de tensión que plantea la diatriba entre la justicia del ojo por ojo y lo humano de la compasión por el débil, al tiempo que retrata sin conmiseración ni glamour el mundo criminal en torno al narcotráfico. 

Una película, en definitiva, construida sobre cimientos de realismo criminal que elabora, en su crudeza, un retrato humano y social de la maldad y la vileza. Sin duda, una contundente y bien realizada bofetada al espectador.

El guion, además de en la problemática de las relaciones entre los personajes, juega a plantear instantes de tensión a partir de diversas trampas y artimañas que resultan un tanto artificiales y sobrevenidas en el relato, pero que juegan a favor de la peripecia, acrecentando el ritmo de la acción conforme se acerca el irrevocable final.

Una película, en definitiva, construida sobre cimientos de realismo criminal que elabora, en su crudeza, un retrato humano y social de la maldad y la vileza. Sin duda, una contundente y bien realizada bofetada al espectador.

Related Posts

CINE

La abuela: eterna juventud

by Jean Cité
17/03/2022
way down
CINE

Way Down: robo mundial

by Jean Cité
13/12/2021
CINE

El plan: masculinidades

by Jean Cité
09/03/2020
CINE

El silencio del pantano: la realidad supera a la ficción

by Jean Cité
20/01/2020
Adiós: lazos de sangre
CINE

Adiós: lazos de sangre

by Jean Cité
09/12/2019
CINE

Durante la tormenta: los misterios eleusinos

by Jean Cité
10/12/2018
CINE

Todos lo saben: localismo universal

by Jean Cité
08/10/2018
CINE

Yucatán: timo en alta mar

by Jean Cité
24/09/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.