NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Truman: sobran las palabras

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
truman
Dirección: Cesc Gay Guión: Tomàs Aragay, Cesc Gay Fotografía: Andreu Rebés Música: Nico Cota, Toti Soler Reparto: Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi

Si hay dos temas que han sido glosados de forma redundante por la literatura universal desde el origen de los tiempos éstos son, sin duda, los del amor y la muerte. A veces el amor era el romántico de los adolescentes, capaces de anteponer su pasión a su misma existencia; otras veces era el amor del héroe que es capaz de afrontar la prueba suprema del sacrificio por la salvaguarda de sus seres queridos. En esta ocasión, sin embargo, la muerte tiende su manto desde el comienzo para narrar otra forma de amor, quizá más real y profunda que las anteriores: la amistad incondicional de los buenos amigos.

Julián (Ricardo Darín) es un reconocido actor de teatro que ha sido diagnosticado con un cáncer incurable. Ante la inevitabilidad de su destino, opta por prescindir de cualquier tratamiento que pudiera alargar su agonía. Prefiere, en cambio, poner en orden sus asuntos y marcharse de este mundo con dignidad y pronto, a ser posible. De hecho, no descarta la idea de ayudar un poco al desarrollo de los acontecimientos. Su única preocupación final, sin embargo, es encontrar un hogar adecuado para su adorado perro Truman, compañero inseparable de sus solitarios años de divorcio y enfermedad. Está en esto cuando llega de visita Tomás (Javier Cámara) que, más que tratar de convencerle para que se someta a la quimioterapia, termina por ser fiel testigo y acompañante embobado de las que parece que serán las últimas semanas en la vida de un amigo cuya valentía admira hasta lo más profundo.

Con un guión forjado principalmente sobre la oralidad, la película peca demasiado de los encuentros casuales, la falta de ritmo, el texto predecible y la situación estrambótica únicamente encaminada a sacar la sonrisa del respetable, como por ejemplo el diálogo con el veterinario acerca de si el can sufrirá la ausencia de su dueño. Incluso hay un instante sexual que poco o nada aporta a la trama. Pero las virtudes superan, con mucho, los posibles momentos huecos. Truman huye del drama de violines y lágrima fácil para afrontar la historia desde una óptica madura, consciente y realista. El metraje está inundado de detalles, a menudo nimios, cargados con una desgarradora fuerza emocional y reflexiva que van desde lo banal de elegir si urna biodegradable o de mármol veteado con ribetes dorados hasta lo demoledor del último abrazo de un hijo.

Una visión íntima y discreta; próxima pero no invasiva, casi como la propia mirada del amigo fiel

La realización lleva al público a través de una visión al tiempo íntima y discreta; próxima pero no invasiva, casi como la propia mirada del amigo fiel. Pero, no obstante, si hay algo que justifica sobre todo lo demás el visionado es, sin duda, el tándem protagonista. Un somero y acertado Javier Cámara sirve de escudero y apoyo de un Ricardo Darín que está, sencillamente, inmenso.

Vayan a verle.

Previous Post

Mi gran noche: pirueta de guión que se atropella en montaje

Next Post

Spectre: Bond vintage

Related Posts

CINE

Todos lo saben: localismo universal

by Jean Cité
08/10/2018
CINE

Es por tu bien: los supercuñados

by Jean Cité
17/04/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.