NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Trumbo: yo soy Espartaco

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Dirección: Jay Roach Guion: John McNamara Música: Theodore Shapiro Fotografía: Jim Denault Reparto: Bryan Cranston, Diane Lane, Helen Mirren, John Goodman, Elle Fanning, Louis C.K., Michael Stuhlbarg, David James Elliott, Roger Bart, J.D. Evermore, Mark Harelik, Peter Mackenzie, Toby Nichols, Becca Nicole Preston, Elijah Miskowski
Dirección: Jay Roach Guion: John McNamara Música: Theodore Shapiro Fotografía: Jim Denault Reparto: Bryan Cranston, Diane Lane, Helen Mirren, John Goodman, Elle Fanning, Louis C.K., Michael Stuhlbarg, David James Elliott, Roger Bart, J.D. Evermore, Mark Harelik, Peter Mackenzie, Toby Nichols, Becca Nicole Preston, Elijah Miskowski

Coincidiendo con el Día Internacional de la Libertad de Prensa llegaba a nuestras pantallas la historia del guionista Dalton Trumbo. Encarnado en Bryan Cranston, conocido por todos por su trabajo en la serie Breaking Bad, el filme se presenta como un drama biográfico centrado en la vida y vicisitudes del que fuera el autor más conocido entre los llamados «Diez de Hollywood», que fueron perseguidos y hasta encarcelados por el macartismo en la vergonzante época de la Caza de Brujas en los EEUU.

Siguiendo la tónica de otras obras como Hitchcock (2012), Mi semana con Marilyn (2011) o ¡Ave César! (2016), la película se refugia en el ambiente del Hollywood de los años cincuenta y sesenta para mostrar las heridas de la Guerra Fría en la Meca del cine. Trumbo, miembro poco practicante del Partido Comunista —por las mañanas organiza piquetes, por las tardes disfruta de su lago privado—, es señalado por el Comité de Actividades Antiestadounidenses como un peligroso bolchevique. El guionista, con la Primera enmienda constitucional en la mano —garante de la libertad de expresión y del derecho de reunión—, se niega a declarar y es condenado a casi un año de prisión por desacato. A su salida se verá sin trabajo ni amigos, convertido en un paria donde antes había alcanzado el éxito. Tendrá que exiliarse con su familia, y sólo podrá ejercer como guionista clandestino de películas de serie B y otras piezas que tiene que firmar con pseudónimos, generando la chocante situación de ganar hasta dos Óscars —Vacaciones en Roma (1953) y El Bravo (1956)— desde el anonimato. Apestado, no volverá a la palestra hasta que a figuras de peso insoslayable en el panorama hollywoodiense de la época, como Otto Preminger o Kirk Douglas, no les tiemble el pulso al poner su nombre en los créditos de Éxodo y Espartaco, ambas en 1960.

Interpretada con cierta afectación por el televisivo Bryan Cranston, y respaldado por secundarios de la talla de Diane Lane, Louis C.K., Helen Mirren o John Goodman, la película se antoja redonda en el buen sentido, si bien cae en ocasiones en un buenismo que resta fuerza a una historia que podría haberse explayado más en el tema que presenta. Apenas se dedican instantes de noticiero a los hechos más allá de los que afectan en primera persona al protagonista, como si, de todos, hubiera sido el único afectado por la Caza de brujas. Además, la película dirigida por Jay Roach se esmera más en mostrar el retrato familiar amable y con cierto elemento cómico de un personaje que, sin duda, sigue resultando más interesante en la vida real que en su reflejo en la pantalla, por bien llevado que tenga Cranston el manierismo del escritor.

Previous Post

La dictadura del cine estadounidense

Next Post

El Olivo: cualquier tiempo pasado

Related Posts

No Content Available

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.