NOSOPRANO
  • CINE

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Última noche en el Soho: cualquier tiempo pasado fue peor

Jean Cité by Jean Cité
27/12/2021
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Eloise tiene una aspiración y un don. La aspiración es convertirse en una diseñadora de moda de primer nivel. El don, puede ver fantasmas. Para lograr su aspiración consigue una beca en una prestigiosa escuela de corte y confección en Londres. Está feliz por poder cumplir su sueño. No obstante, antes de mudarse su abuela la previene: Londres puede ser un lugar peligroso. Su don se lo confirma nada más llegar.

Última noche en el Soho
Título original: Last night in Soho; Dirección: Edgar Wright; Guion: Krysty Wilson-Cairns, Edgar Wright; Música: Steven Price; Fotografía: Chung Chung-hoon; Reparto: Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy, Matt Smith, Terence Stamp, Diana Rigg, Rita Tushingham, Synnove Karlsen, Joakim Skarli, Andrew Bicknell, Colin Mace, Michael Ajao, Will Rogers, Will Rowlands

Amante de la música y la vida de la capital en los años sesenta, no lo duda cuando le surge la oportunidad de escapar de la funesta residencia de estudiantes que le han financiado para poder mudarse a una habitación en el Soho que mantiene el aura sesentero. Su casera, una señora mayor, parece haber mantenido la habitación en sus condiciones originales, incluyendo un viejo tocadiscos donde Eloise no tarda en poner los elepés del periodo. Por las noches empieza a soñar con la vida de una alocada muchacha que habitó aquella misma estancia en otro tiempo.

Pero los sueños recurrentes empiezan a tornarse en pesadilla, hasta el punto de creer haber visto el asesinato de su protagonista. Inquieta y atormentada por las figuras fantasmales que va encontrándose a su paso, Eloise cree conocer la realidad de un crimen nunca antes resuelto. Y, además, cree estar convencida de saber quién fue el criminal: un joven en los sesenta que ahora se ha convertido en un misterioso anciano que camina por el barrio tirándole los trastos a todas las jovencitas que se cruza. Agraviada por la impunidad del criminal, ella está dispuesta a desvelar sus secretos.

Traducida como La última noche en el Soho, el título original de la película de Edgar Wright estaría más cerca semánticamente del anoche, del inmediato ayer. Compuesta con una historia que tiene resonancias del Blow up de Antonioni, la estética se mece entre el homenaje al giallo y la pulcritud Polanskiana. El guion tiene pocos puntos flacos, la banda sonora es magnífica, y el juego entre el terror, el thriller, el musical y el drama está perfectamente medido y balanceado. Especialmente, llama la atención la perversión de las expectativas en lo que se refiere a los idílicos sesenta, pronto convertidos en una época infernal.

Pero sin duda lo mejor de la película es la dicotomía entre las dos actrices que interpretan las dos caras de una misma entidad. Anya Taylor-Joy y Thomasine Mckenzie desgranan sus personajes entre la introversión y la extroversión en un constante juego de espejos que seduce tanto como impresiona. Sin duda, una película con carácter y personalidad que, sin llegar a ser del todo redonda, merece mucho la oportunidad.

Related Posts

CINE

El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

by Jean Cité
19/05/2022
CINE

El poder del perro: bruto delicado

by Jean Cité
03/03/2022
CINE

Emma.: salseo en la campiña inglesa

by Jean Cité
23/11/2020
CINE

Jojo Rabbit: ¿Está el enemigo? Que se ponga.

by Jean Cité
03/02/2020
CINE

La casa torcida: psicópatas de alta alcurnia

by Jean Cité
30/04/2018
CINE

Baby Driver: corre que te pillo

by Jean Cité
27/07/2017
CINE

Múltiple: la llegada de la bestia

by Jean Cité
20/03/2017
La Bruja: terror de otro tiempo
CINE

La Bruja: terror de otro tiempo

by Jean Cité
01/08/2016

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.