NOSOPRANO
  • CINE

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Un mundo sin tele

Jean Cité by Jean Cité
12/06/2015
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Se imaginan que de pronto un día la televisión deja de tener audiencia. Imaginen. Se levantan una mañana, abren las noticias y el tema del día es ese: «Audiencia cero. Anoche nadie vio la tele». ¿Les parece imposible? Nadie, en toda España, viendo la televisión. Bueno, no es tan descabellado. Teniendo en cuenta que se miden las audiencias en función de lo que marcan los alrededor de cuatro mil hogares que tienen audímetro, bastaría que fueran esos —un número mucho más plausible que el de toda la población— quienes mantuvieran el televisor apagado para que el cómputo fuera cero. Cero patatero. ¿Imposible?

Hagan el esfuerzo. Un día las cuatro mil familias deciden hacer otra cosa: leer, cantar, jugar a los videojuegos, salir a cenar, ver una película por internet… y el consumo de televisión se hunde como el consumo del telégrafo. ¿Qué harían los programadores? ¿Qué harían los que manejan el asunto de la publicidad? ¿Qué harían los que hacen los contenidos?

Póngase por caso que la inmensa mayoría de la población prefiere el YouTube a la tele; las plataformas de pago a la televisión convencional; la TV a la carta frente al conformismo de a ver qué echan

Si los contenidos se adaptan a la audiencia, y de pronto un día se quedan si audiencia, ¿qué pasaría con ellos? Póngase por caso, así, imaginando en voz alta, que la inmensa mayoría de la población prefiere el YouTube a la tele; las plataformas de pago —que todavía no cuentan en audiencia— a la televisión convencional; la TV a la carta frente al conformismo de a ver qué echan. Imaginen que, de pronto, la inmensa mayoría de la población abandona el sofá familiar para ver Netflix en sus ordenadores. ¿Sería una catástrofe? ¿Sería impensable?

En la corte del Rey Sol se decía aquello de «el rey ha muerto, viva el rey», haciendo referencia con la paradoja a una continuidad insoslayable e impertérrita. A rey muerto rey puesto y todo sigue igual. ¿Se imaginan que, de pronto, se nos muere la señora de Cuenca y no hay nadie dispuesto a recoger la corona? ¿Se imaginan que, de pronto, los anunciantes se encuentran que todo el target comercial está en otros lugares ignorados hasta la fecha?

¿Se imaginan un mundo sin televisión? ¿Un mundo donde cualquiera pudiera elegir qué ver y cuándo verlo, tan sólo a golpe de click?

Yo me crié viendo la televisión. Mis padres también, aunque con mayor dificultad. Para mis abuelos fue una novedad a la que se acostubraron cuando la tuvieron, claro. Son muchos años de un modelo de consumo unidireccional e incontrolable como para cambiar ahora el paradigma a la ligera. ¿Videoclubonlaiqué? ¿YouTuber? Chuminás. La gente sigue haciendo lo mismo que sus padres y sus abuelos. Viendo la tele a la hora de la tele y comprando lo que ella anuncia. Lo del onlain ese es una moda. Ja.

¿Se imaginan un mundo sin televisión? ¿Un mundo donde cualquiera pudiera elegir qué ver y cuándo verlo, tan sólo a golpe de click? ¿Se imaginan el lío que tendrían encima las cadenas? ¿Cómo competirían? ¿Cómo lograrían dar a la gente lo que realmente quieren ver y, lo más importante, cómo lo facturarían? ¿Les parece un mundo imposible?

En algún momento del siglo pasado descubrieron que jóvenes y adolescentes eran los consumidores mayoritarios de cine. De ahí que se empezaran a hacer blockbuster tras blockbuster teniendo este público en mente. ¿No se han dado cuenta? ¿Cuál creen que es la edad media de los que fueron a ver la película más taquillera de los últimos años? ¿Y no les parece curioso que precisamente el cine esté muriendo ante la irrupción del pirateo digital? ¿Cuál creen que es la edad media de los que se descargaron el último episodio de Juego de Tronos? ¿Ven a dónde quiero ir a parar? ¿Se imaginan un mundo sin tele? ¿Están ya preparados?

Related Posts

CINE

Jurassic World Dominion: dinosaurios para pantalla grande

by Jean Cité
30/06/2022
CINE

Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

by Jean Cité
27/06/2022
CINE

Mr. Wain: El poder del gato

by Jean Cité
23/06/2022
CINE

El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

by Jean Cité
20/06/2022
CINE

Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

by Jean Cité
13/06/2022
CINE

Ojos con brillo de faca

by Jean Cité
06/06/2022
CINE

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
02/06/2022
CINE

Red Rocket: un pícaro despreciable

by Jean Cité
30/05/2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.