NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Una cuestión de género: con la venia del tribunal

by Jean Cité
in CINE
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Título original: On the basis of sex; Dirección: Mimi Leder; Guion: Daniel Stiepleman; Música: Mychael Danna; Fotografía: Michael Grady; Reparto: Felicity Jones, Armie Hammer, Kathy Bates, Sam Waterston, Justin Theroux

Entregada a la enseñanza en el aula de las desigualdades por razón de sexo del entramado legal en los Estados Unidos, la profesora universitaria Ruth Bader Ginsburg ve la oportunidad de cambiar realmente el sistema y sus leyes obsoletas cuando cae en sus manos un caso de discriminación por razones de género que afecta, al contrario de lo habitual, a un hombre. Se trata de una oportunidad única en la carrera de la joven abogada, con la que parece que ha estado soñando desde que inició sus estudios en Harvard como una de las apenas nueve mujeres de la facultad de Derecho en 1956. Ruth Ginsburg, que se graduó como primera de su promoción a pesar de tener que cuidar de su marido enfermo y de su hija pequeña a la vez que asistía a las clases —las suyas y las de su marido, que era compañero en la misma disciplina—, se lanza a la búsqueda de un fallo favorable que permita sentar un precedente en la jurisprudencia estadounidense y así dar, al menos, un primer paso hacia la igualdad real de género ante la ley.

Ruth Bader Ginsburg no solo logró su objetivo ganando aquel caso, sino que su lucha por los derechos civiles forjó una carrera que la llevó hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos, donde sigue en ejercicio a sus 86 años tras haberse convertido en todo un icono de la lucha por la igualdad de género en aquel país. Y ahí, precisamente, reside uno de los principales problemas de la película.

El maniqueísmo con se manifiestan las posturas termina por restar entidad a un conflicto que, no obstante, se muestra bien narrado

El retrato realizado por la directora Mimi Leder a partir del guion de Daniel Stiepleman sobre los primeros casos de la jueza Ginsburg parte desde la absoluta y reverencial admiración por la protagonista en la vida real —no en vano el guionista es sobrino de la jueza—. Esto, de una forma u otra, termina afectando a su desarrollo, que se torna por completo irreal al tiempo que predecible. La abogada encarnada por Felicity Jones es perfecta absolutamente en todo —salvo, según se muestra, en sus dotes culinarias—; su esposo, llevado a la pantalla por el atractivo Arnie Hammer, además de guapo, roza igualmente la perfección en todos los sentidos; su matrimonio, sólido como el granito; su hija, inteligentísima y muy avanzada para su edad; y sus contrincantes en los tribunales, por completo retrógrados y de pensamiento obtuso, capaces de emplear hasta las primigenias computadoras del Departamento de Defensa para compilar toda la legislación posible en sus alegatos en el juicio.

El maniqueísmo con se manifiestan las posturas termina por restar entidad a un conflicto que, no obstante, se muestra bien narrado, con coherencia y acierto; cumpliendo en todo caso la premisa que plantea desde el inicio y procurando un final tan feliz como esperado.

Previous Post

Alita: ortopedia emocional

Next Post

El acto de pintar

Related Posts

CINE

Muerte en el Nilo: el bigote de Poirot

by Jean Cité
28/03/2022
CINE

Judy: algún lugar por encima del arcoíris

by Jean Cité
17/02/2020
Le Mans ’66: 7.000 centímetros cúbicos de testosterona
CINE

Le Mans ’66: 7.000 centímetros cúbicos de testosterona

by Jean Cité
02/12/2019
Tribulaciones de un sabio equivocado
CINE

Tribulaciones de un sabio equivocado

by Jean Cité
07/10/2019
CINE

La importancia de llamarse Óscar Wilde: vicio y tormento

by Jean Cité
20/05/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.