NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Uno de nosotros: centauros en Chevrolets

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

George y Margaret son un matrimonio recién entrado en la tercera edad que tiene la desgracia de ver morir a su único hijo en el instante más feliz de su vida: acaban de tener un nieto. La viuda, pasados algunos años, se vuelve a casar, y ellos son la única familia presente en el enlace. La relación entre la abuela y la madre de su nieto es tensa, pues no se llevan del todo bien. No obstante, ambas adoran al pequeño.

Título original: Let him go; Dirección: Thomas Bezucha; Guion: Thomas Bezucha. Novela: Larry Watson; Fotografía: Guy Godfree; Música: Michael Giacchino; Reparto: Kevin Costner, Diane Lane, Jeffrey Donovan, Booboo Stewart, Lesley Manville, Kayli Carter, Will Brittain, Bradley Stryker, Greg Lawson, Ryan Northcott, Aidan Moreno, Ryan Bruce, Caillou Pettis

Una mañana, la abuela ve por la calle cómo el nuevo marido de su exnuera le pega una bofetada. A ella y al niño. Y algo cortocircuita en su mente. Está decidida a decirle a la madre que abandone a su nuevo marido y se vaya a vivir con ellos. Por el bien y la seguridad del pequeño. No obstante, cuando va a hacerlo, se encuentra con que la familia ha desaparecido sin dejar rastro.

Convencida de que su nieto está en un lugar peligroso, la abuela logra convencer a su marido para ir a conocer a la otra parte de la familia, con quien presuponen que está el pequeño y su madre. El objetivo, más que conocerles, es realmente el de rescatar al pequeño. Y, en efecto, hay motivos de sobra para ello.

El tono western que salpica toda la película le aporta un punto más de interés

Diane Lane y Kevin Costner forman una sorprendente pareja cinematográfica. Padres en la ficción del nuevo Supermán, ambos saben manifestar la complicidad de las miradas, de los microgestos y de los silencios de quien lleva varias décadas compartiendo mesa. En la película dirigida por Thomas Bezucha saben sacar partido a esta compenetración llevando, además, el interés del relato a través de una historia cargada de matices y de dobleces que amplían la trama más allá de lo que se expone en pantalla.

Narrada con buen pulso, la información se va desvelando con sutileza a lo largo del metraje al tiempo que los protagonistas se van enredando cada vez más en una telaraña de la que difícilmente podrán salir. El tono western que salpica toda la película le aporta un punto más de interés, haciendo que el espectador olvide por instantes que se ubica en la Montana de los años sesenta y de que en lugar de caballos encontramos automóviles.

El principal problema de la obra reside, quizá, en su perfección narrativa. Los giros resultan predecibles, al igual que la justificación en escena de todos los elementos y personajes que hacen acto de presencia en el relato. En este sentido, quizá sería más interesante con héroes y villanos menos transparentes y directos. Sin embargo, se trata de una obra muy disfrutable que aborda un tema universal: el sentido de la pérdida.

Previous Post

Terror a juicio

Next Post

Narración intradiegética

Related Posts

CINE

Despierta la furia: testosterona a chorro

by Jean Cité
14/06/2021
CINE

La sociedad literaria y el pastel de piel de patata: Melodrama british

by Jean Cité
05/11/2018
El Hilo Invisible: pasión masoquista
CINE

El Hilo Invisible: pasión masoquista

by Jean Cité
12/02/2018
CINE

Molly’s Game: la redención de Circe

by Jean Cité
22/01/2018
CINE

Superman ha muerto. Viva Superman

by Jean Cité
11/12/2017

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.