NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    Poker face: cartas marcadas

    Poker face: cartas marcadas

    Emily: rebelde victoriana

    Emily: rebelde victoriana

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

Hace algunos meses vio la luz Veneciafrenia, película dirigida por Álex de la Iglesia que inauguraba algo así como un sello que prometía englobar filmes de género terrorífico: The Fear Collection. Ahora ve la luz la segunda entrega de la colección, Venus, dirigida por Jaume Balagueró a partir de un relato de Lovecraft que tiene en común con la anterior el tono y la firma tras la producción. No en vano, en el cartel, el nombre de De la Iglesia aparece en primer término. Y no es para menos, pues la firma del productor se adivina a lo largo de todo el metraje.

Título original: Venus; Dirección: Jaume Balagueró; Guion: Fernando Navarro, Jaume Balagueró. Historia: H.P. Lovecraft; Música: Vanessa Garde; Fotografía: Pablo Rosso; Reparto: Ester Expósito, Inés Fernández, Ángela Cremonte, Magüi Mira, Fernando Valdivieso, Federico Aguado, Alejandra Meco, Aten Soria, María José Sarrate, Fran Boira

La historia es sencilla: Lucía, una gogó de discoteca, se escapa con una bolsa deportiva en la que ha robado varios kilos de drogas de diseño. La persiguen los propietarios del alijo, que están vinculados con los círculos mafiosos de la ciudad. Ella, después de recibir varias heridas de gravedad como consecuencia de su escapatoria, se refugia en la casa de su hermana, a la que hace años que no veía. De hecho, ni siquiera conoce a su sobrina, una niña pequeña. Sin embargo, sus problemas no han hecho más que comenzar: el edificio donde vive su hermana y su sobrina parece estar dominado por algún tipo de fuerza demoniaca que está esperando el momento adecuado para emerger de las tinieblas. Y todo apunta a que la niña es su objetivo. Cuando la hermana de la protagonista desaparece, ella se convierte en lo único que puede salvar a la menor de las fuerzas cósmicas, siempre que antes ella logre sobrevivir a los macarras de la droga.

Balagueró es un maestro del género. Su trayectoria cinematográfica da perfecta cuenta de su buena mano con los sustos, los gritos y la atmósfera inquietante. Le acompaña en la adaptación el texto de Fernando Navarro, que ya mostró en Toro un especial interés por el folclore extremado y exuberante que hoy día podríamos denominar “estilo Rosalía”. Junto a ellos, en la película se adivina la impronta estrambótica de De la Iglesia. Se trata, por tanto, de una combinación tan ecléctica como salvaje.

De este modo, la obra presenta retazos de un costumbrismo —el café con churros del villano, la gitana que lee la buenaventura…— adulterado por la incursión de estereotipos de género —esos gánsteres de Gomorra—, al que se suma el despiporre sanguinolento y exacerbado que caracteriza los terceros actos de las películas de su productor.

En medio del cambalache, Ester Expósito como única y clara protagonista de la gamberrada. La madrileña acarrea sobre sus hombros toda la carga dramática de la obra y logra salir indemne como final girl. Eso sí, manchándose de litros y litros de sangre.

Previous Post

Los anillos de poder (1.08)

Next Post

Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

Related Posts

CINE

Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

by Jean Cité
26/12/2022
CINE

Veneciafrenia: españolitos en góndola

by Jean Cité
26/05/2022
way down
CINE

Way Down: robo mundial

by Jean Cité
13/12/2021
CINE

Musa: versos que matan

by Jean Cité
04/12/2017
CINE

Verónica: terror en el barrio

by Jean Cité
07/09/2017

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.