NOSOPRANO
  • CINE

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE
    • All
    • Sin categoría

    Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

    Mr. Wain: El poder del gato

    El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

    Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

    Ojos con brillo de faca

    Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

    Red Rocket: un pícaro despreciable

    Veneciafrenia: españolitos en góndola

    X. La matanza de Texas

  • SERIES
    • All
    • Recap
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Enrique Vila-Matas, Premio Formentor de las Letras 2014

César Brito by César Brito
01/09/2014
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor Enrique Vila-Matas recibió el sábado el Premio Formentor de las Letras 2014 en reconocimiento al conjunto literario de su obra. Marta Buadas entregó el premio junto a Simón Pedro Barceló, representando a las dos familias patrocinadoras del galardón.

En su discurso de agradecimiento, Enrique Vila-Matas se recordó a sí mismo 50 años antes en el mismo hotel, para luego reflexionar sobre literatura y vida en un relato que le llevó por sus referentes literarios. «Yo me acerco a lo literario desde la conciencia de que el mundo no es narrable pero, eso sí, no dejo nunca de relatar. No deseo abandonar la escritura sino todo lo contrario».

Foto de Kiko Sampol
Fotos de Kiko Sampol

Quizás, uno de los mensajes de Vila-Matas que más valoramos en NOSOPRANO, críticos como somos de la literatura de fácil deglución o ‘fast book’, best sellers incluidos, es el que afirma que «si escribir no me resulta difícil, me muero de aburrimiento. No lo haré pues para burlar el tedio, pero también porque, a decir verdad, no estoy seguro de nada. O de casi nada. Confío en lo que narro. Pero tengo una absoluta desconfianza en mi lugar en el mundo».

Durante los años 60, Formentor fue una referencia para la vanguardia de la edición europea y uno de los foros literarios más importantes y famosos. Durante varios años, se reunieron a los máximos exponentes de la literatura de la época en tertulias, encuentros y debates recreando una atmósfera singular que atrajo la mirada y la atención de algunos de los nombres propios sin los que hoy no se podría entender la historia de la cultura. Entre los anteriores galardonados se encuentran, entre otros, Samuel Beckett, Jorge Luis Borges, Juan García Hortelano, Jorge Semprún, Saul Bellow y Witold Gombrovicz.

[Tweet «Formentor fue referencia para la vanguardia editorial y uno de los foros más importantes»]

El Premio Formentor, que ha sido concedido a Vila-Matas y que está dotado con 50.000€, se recuperó en 2011 con motivo de su cincuenta aniversario y en sus tres últimas ediciones lo han recibido Javier Marías (2013), Juan Goytisolo (2012) y Carlos Fuentes (2011).  El jurado de los Premios Formentor ha reconocido por unanimidad los méritos de la obra Enrique Vila-Matas subrayando «la elegancia literaria con que Vila-Matas ha renovado los horizontes de la novela, dándole un ímpetu creativo que la ha situado de nuevo como gran crisol de las influencias, las voces e inspiraciones de nuestra cultura».

Otro de los méritos del autor que los miembros del jurado han destacado es «el modo en que ha sabido abordar asuntos conflictivos y angustiosos de nuestro tiempo con una destreza literaria que ha hecho del ingenio, el humor y el espíritu lúdico un reconfortante punto de vista. Un estilo narrativo pero también una certeza filosófica que restaura la soberanía del individuo como eje moral de una existencia destinada a la plenitud, la inteligencia y el desenfado».

Enrique Vila-Matas nació en Barcelona en 1948. De su obra narrativa destacan Historia abreviada de la literatura portátil, Suicidios ejemplares, Chet Baker piensa en su arte o Aire de Dylan. Traducido a 32 idiomas, ha obtenido un amplio reconocimiento internacional y ha recibido, entre muchísimos otros, el Premio Nacional de la Crítica, el de la Real Academia Española o el Ciutat de Barcelona. Es chevalier de la Legión de Honor francesa, pertenece a la Orden de Caballeros del Finnegans, y es rector (desconocido) de la Universidad Desconocida de Nueva York (McNally Jackson).

Compra su última obra:

Related Posts

CINE

Operación Mincemeat: el hombre que nunca existió

by Jean Cité
27/06/2022
CINE

Mr. Wain: El poder del gato

by Jean Cité
23/06/2022
CINE

El sastre de la mafia: trileros vestidos de angora

by Jean Cité
20/06/2022
CINE

Top Gun Maverick: el club de los pilotos muertos

by Jean Cité
13/06/2022
CINE

Ojos con brillo de faca

by Jean Cité
06/06/2022
CINE

Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura

by Jean Cité
02/06/2022
CINE

Red Rocket: un pícaro despreciable

by Jean Cité
30/05/2022
CINE

Veneciafrenia: españolitos en góndola

by Jean Cité
26/05/2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.