NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    M3GAN: juguete mortífero

    Reza por el diablo: el techo de cristal de los exorcistas

    Al descubierto: todas las mujeres del presidente

    Mantícora, ¿se puede empatizar con el monstruo?

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

    El Menú: umami loco y desquiciado

    El Menú: umami loco y desquiciado

    Hasta los huesos: te como la cara

    Hasta los huesos: te como la cara

    Los renglones torcidos de Dios: enrevesada relojería

    Close: los chicos no lloran

    Close: los chicos no lloran

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Way Down: robo mundial

by Jean Cité
in CINE
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuál sería el mejor momento histórico para cometer el mayor robo del siglo en España? La respuesta parece clara: durante el instante en que el jugador Andrés Iniesta marcó el gol de la victoria en el mundial de 2010. Pocos segundos tan claros como ese en el que todo una país estuviera distraído mirando alguna televisión. Al menos así lo han pensado los ladrones que pretenden asaltar la caja fuerte del Banco de España, una de las mejor custodiadas del mundo —o eso dicen—.

Way Down
Título original: Way Down; Dirección: Jaume Balagueró; Guion: Rowan Athale, Michel Gaztambide, Andrés Koppel, Rafa Martínez, Borja Glez. Santaolalla; Música: Arnau Bataller; Fotografía: Daniel Aranyo; Reparto: Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, José Coronado, Liam Cunningham, Luis Tosar, Famke Janssen, Sam Riley, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Hunter Tremayne, Julius Cotter, James Giblin, Craig Stevenson, Daniel Holguín

La película de Jaume Balagueró tiene acento español, pero solo en apariencia. Su reparto internacional y su metraje bilingüe la comprometen a un viaje ultramarino del que, de hecho, ya viene de vuelta: se ha estrenado en 22 países antes que en España, en algunos directamente en streaming. Con un reparto internacional copado por rostros conocidos del entorno televisivo —caras habituales de Juego de Tronos y The Good Doctor—, la película juega a exponer dos realidades a la sazón irreconciliables: por un lado, la fría y calculadora lógica anglosajona y, por el otro, el temperamento y la forma de ser latina.

Así, un pirata que quiere robar un tesoro se alía con un muchacho recién graduado de Cambridge que aparentemente tiene una mente brillante; con un ex-soldado especialista en buceo de apnea; con una ladrona de guante blanco, con un informático y con Luis Tosar, y no tardan de acceder con profesionalidad milimétrica a todos los planos, videocámaras, líneas de comunicación y demás parafernalia relativa al botín que pretenden robar. Todo muy cool, todo muy pro.

Para estar a la altura, el film sitúa de manera muy gratuita la fortaleza inexpugnable del Banco de España en la misma línea de sofisticación, provocando inevitablemente que el espectador levante una ceja. La película presenta una caja fuerte instalada entre ingeniosísimas y faraónicas medidas antiexpolio, dignas de toda movie heist que se precie. No obstante, coloca como operarios de esta compleja tecnología a ineptos españoles aficionados a saltarse todos los protocolos, especialmente cuando hay fútbol.

De este modo, la película de Balagueró se defiende bien en la peripecia, pero resulta fría y artificial en las relaciones humanas. Los personajes actúan como autómatas con poca alma —especialmente el protagonista—, logrando por contraste que los torpes españoles terminen por parecer más reales e interesantes.

Sin embargo, no se puede negar que la obra cuenta con todos los ingredientes que puede esperarse el aficionado a las historias de robos: el plan, los inconvenientes, la fortaleza inexpugnable, la mentira y todo lo que, objetivamente, le dan a la obra su razón de ser.

Previous Post

La crónica francesa: Anderson en exceso

Next Post

Till Death: peso muerto

Related Posts

Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu
CINE

Venus: café con churros, malos de película y Cthulhu

by Jean Cité
05/01/2023
CINE

Guerra Civil a tres bandos

by Jean Cité
02/05/2022
Libertad: Mandaloriano bien
SEASON REVIEW

Libertad: Mandaloriano bien

by Jean Cité
13/04/2021
Tragedia y venganza
CINE

Tragedia y venganza

by Jean Cité
09/09/2019
CINE

Yucatán: timo en alta mar

by Jean Cité
24/09/2018

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.