NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    El hombre del norte: gruñido Shakesperiano

    La fake news de Balzac

    La protegida: niña de papá

    Perros de combate

    Guerra Civil a tres bandos

    Paris, distrito 13: primero sexo, luego ya veremos

    Cyrano: hacer el amor por carta

    Los secretos de Dumbledore: historias de cancelación

    CODA: la incomunicación aprendida

  • SERIES
    • All
    • Season Review
    Libertad: Mandaloriano bien

    Libertad: Mandaloriano bien

    curon-nosoprano

    Curon: doppelgängers con ínfulas

    Euphoria: la cheerleader y el quarterback

    La Forêt: giros en el bosque

    El Alienista: drama aparente

    Misterio en Hanging Rock: la ambientación y el tedio

    La Mantis: Hannibal se hizo mujer

    The Deuce

    The Deuce: el ecosistema del porno

    Juego de Tronos: la desvergüenza

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

X-Men Apocalypse: becarios para salvar al Mundo

Jean Cité by Jean Cité
08/08/2016
2 min read
Share on FacebookShare on Twitter
Dirección: Bryan Singer Guion: Simon Kinberg (Historia: Mike Dougherty, Dan Harris, Bryan Singer, Simon Kinberg) Música: John Ottman Fotografía: Newton Thomas Sigel Reparto: James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Oscar Isaac, Rose Byrne, Evan Peters, Sophie Turner
Dirección: Bryan Singer Guion: Simon Kinberg (Historia: Mike Dougherty, Dan Harris, Bryan Singer, Simon Kinberg) Música: John Ottman Fotografía: Newton Thomas Sigel Reparto: James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Oscar Isaac, Rose Byrne, Evan Peters, Sophie Turner

Si por algo va a pasar a la historia el 2016 en el universo de los superhéroes es por ser el año de las disputas internas. Ya sea el rifirrafe de Batman contra Superman, o la disputa que desata la guerra entre el Capitán América y su viejo amigo Iron Man, lo cierto es que parece que este año la cosa de va de conflictos fraternales entre los guardianes de la paz y la justicia. Ahora se suma a la lista la última entrega de X-Men, si bien en esta podemos hacer una llamada de atención: de todos los géneros superheróicos, los mutantes siempre parecen haber estado reñidos entre ellos.

Después de miles de años de hibernación, el primer mutante vuelve a la vida para descubrir que aquellos que él considera inferiores —la humanidad— han terminado gobernando el planeta. Decidido a poner una solución drástica a lo que a sus ojos es un grave problema, recluta a los primeros cuatro mutantes que se encuentra en su camino con la nada despreciable misión de destruirlo todo, absolutamente todo. Entre los reclutas encontrará en el conocido Magneto un aliado de potente poderío, y esto pone en alerta a la cuadrilla que comanda el profesor Xavier. Cuando el villano y sus cuatro esbirros secuestren al telépata para aprovechar sus indudables dones, los alumnos del profesor deberán enfrentarse a ellos sin tener del todo dominados sus poderes y con el planeta entero en juego.

Dejando aparte varias escenas que, por lo vistoso de sus efectos, se hacen interesantes de ver —como por ejemplo la secuencia de tiempo congelado al ritmo de Eurythmics— lo cierto es que la película no parece estar al nivel de sus antecesoras. Con un guion que cae en el sinsentido, y una ejecución de más de dos horas que suena a impostada en algunos momentos a la par que predecible, la obra aburre más que entretiene. A diferencia de sus predecesoras, donde el planteamiento incluso se sumergía en temas de calado, en esta ocasión la lectura se antoja más superficial.

La irrupción de Lobezno, cacareada desde los trailers, atenta directamente contra lo presentado en las primeras ediciones

Sin embargo, lo más llamativo de la nueva generación de superhéroes que conforman la patrulla mutante es la traición no ya a su fuente original en las viñetas, sino la transgresión al propio universo fílmico. La irrupción de Lobezno, cacareada desde los trailers, atenta directamente contra lo presentado en las primeras ediciones de la saga —a la sazón llevadas a la pantalla por el mismo director—.

En todo caso, se trata de una de esas películas realizadas por y para los fans de las entregas anteriores que tienen la virtud de incluir en su reparto a intérpretes de la talla de McAvoy, Fassbender o la cuatro veces nominada a los Óscars —y ganadora de uno— Jennifer Lawrence. Sin duda, el gran atractivo de la película.

Related Posts

CINE

El contador de cartas: Travis Bickle en el Póker

by Jean Cité
24/02/2022
CINE

Dune: grandilocuencia inexpresiva

by Jean Cité
04/10/2021
CINE

It Capítulo 2: Cuarentones acojonados

by Jean Cité
16/09/2019
CINE

X-Men Fénix oscura: más muerte que renacer

by Jean Cité
24/06/2019
CINE

El acto de pintar

by Jean Cité
11/03/2019
Gorrión Rojo: Madre Patria
CINE

Gorrión Rojo: Madre Patria

by Jean Cité
12/03/2018
Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio
CINE

Los últimos Jedi: más reinicio que intermedio

by Jean Cité
21/12/2017
SERIES

Juego de Tronos: la desvergüenza

by Jean Cité
28/08/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.