NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
  • CINE

    Mari(dos): la extraña pareja

    To Leslie: la bondad de los desconocidos

    Irati: donde habitan las lamias

    Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Los Fabelman: carta de amor a unos padres

    Almas en pena de Inisherin: brutalismo mágico

    TÀR: abuso de poderío

    Babylon: Hollywood al desnudo

    Una herencia de muerte: comedia de trazo grueso y poca gracia

  • SERIES
    • All
    • RECAPS
    • SEASON REVIEW
    Los anillos de poder (1.07)

    Los anillos de poder (T1): primer acto

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.02

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Cowboy de Cophenhague 1.01

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.08)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.06)

    Los anillos de poder (1.05)

    Los anillos de poder (1.05)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.10)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.09)

    La casa del dragón (1.08)

    La casa del dragón (1.08)

No Result
View All Result
NOSOPRANO
No Result
View All Result

Ya sé quién es Peeves

by Jean Cité
in CRITICAR POR CRITICAR
3 min read
Share on FacebookShare on Twitter

En vista de que la televisión se ha vuelto cada vez más deprimente, y que el cine me deja un tremendo sinsabor social, he optado por echar mano del Reeder y ponerme con la que según amigos, enemigos y familiares era mi asignatura pendiente: leerme Harry Potter.

¿Cómo? ¿Qué? ¿No te habías leído los libros? ¡Has osado hacer críticas destructivas contra Harry Potter como la de «Malvado Dumbledore» sin haberte leído los libros, Cité! [rictus de horror]. Pues sí, querido/da lector/ra encabronado/da. Me he pasado la vida criticando Harry Potter y otras muchas obras fílmicas y televisivas sin haberme leído las obras literarias que les dieron origen [desmayos]; y me atrevería a decir más: con todo el derecho del mundo.

Últimamente se ha corrido por ahí el rumor de que para poder hablar con propiedad sobre cualquier saga frikizoide antes hay que ponerse al día con todos los capítulos previos, libros, fanzines, cómics, revistas, entregas y antecedentes, además de tener una puntuación de más de cuarenta en el frikitest, y lo cierto es que me parece una reverenda boludez. Es como si la obra audiovisual se quedase en celuloide mojado si no se compara o completa con sus antecedentes literarios; como si no se pudiera hablar con propiedad de una obra derivada sin tener que recurrir a sus escritos originales.

¿Acaso Las hilanderas de Velazquez pierde su valor artístico si no se conocen los textos de Ovidio? ¿Y para comprender éstos de verdad hay que analizar pormenorizadamente las obras de Esquilo, Sófocles, Eurípides, amén las de Homero? ¿Acaso para poder entender El Señor de los Anillos hay que escuchar la tetralogía wagneriana El Anillo del Nibelungo? ¿En serio para entender ésta hay que realizar un pormenorizado estudio previo del Nibelungenlied medieval y su héroe Sigfrido? Porque visto así, para poder criticar una película —o varias— de Harry Potter antes hay que leerse los libros; y antes de eso tendríamos que haber visto El Secreto de la Pirámide, de Columbus —de hecho director de la Piedra Filosofal—, la cual no se entendería, por supuesto, sin revisar el canon holmesiano de Conan Doyle, que a su vez bebe indiscutiblemente del ingenioso A. Dupin, personaje inventado por el excéntrico, borracho y genial Edgard Allan Poe. ¿De verdad para poder decir que Dumbledore es un cabronazo —con perdón— tengo que hacer todo el recorrido desde Privet Drive hasta la Rue Morge? ¡Si hiciéramos esto con Tarantino le tendríamos que tirar el Óscar a la cabeza por copión!

Por supuesto que no. Estoy disfrutando las novelas —ya llevo dos y media, se leen rápido— como en su día disfruté las películas. Son obras diferentes, escritas en lenguajes diferentes que, aunque desarrollen una historia común, hay que valorarlas y criticarlas de manera independiente. Por supuesto que el libro aporta más trasfondo, nuevos matices, diferentes secundarios… Claro que la historia en los libros es más densa, compleja y, si se quiere, interesante. Pero es que sería un error de principio considerar que la finalidad de la literatura y del cine son análogas: el simple y en el fondo vacuo «contar historias» de siempre. No. No es solo contar, también es provocar emociones, distraer, confesar, entretener, sorprender, maravillar o hacer pensar… Por tanto me parece más práctico valorar si realmente cada pieza independiente logra su objetivo en su tiempo y forma, y dejarnos de paparruchas como la de si Peeves debería salir en las películas o no.

Previous Post

¿Nuevo feminismo o síndrome de Asperger?

Next Post

Un buen encofrado

Related Posts

CINE

Mari(dos): la extraña pareja

by Jean Cité
23/03/2023
CINE

To Leslie: la bondad de los desconocidos

by Jean Cité
16/03/2023
CINE

Irati: donde habitan las lamias

by Jean Cité
09/03/2023
CINE

Triángulo de la tristeza: vómito de lujo

by Jean Cité
02/03/2023
Los Fabelman: carta de amor a unos padres
CINE

Los Fabelman: carta de amor a unos padres

by Jean Cité
27/02/2023

Comments 1

  1. mirian says:
    10 años ago

    Vale que por un lado juzguemos las novelas de J.K. Rowling y por otro las pelis. El problema está a partir del cuarto film, cuando se empeñan en meter 600 páginas de maravillosa literatura en 2 horas 35 minutos de celuloide y acaban perdiendo la causalidad en pos de la CASUALIDAD de los acontecimientos de la trama de su protagonista. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOSOPRANO

Esta revista nació en 2012 como blog de críticas audiovisuales centradas sobre todo, pero no exclusivamente, en series y películas. Desde entonces, con mayor o menor regularidad, sus autores han ido escribiendo un poco de cualquier manera todo lo que les ha parecido. No se lo tengan muy en cuenta.

© NOSOPRANO. ISSN: 2341-0205.

No Result
View All Result
  • CINE
  • SERIES

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.